Aquest és el bloc de les dones de Gràcia.El nostre objectiu es obrir un espai d'opinió on totes les dones del barri hi tinguin cabuda tant les de la terra com les nouvingudes.Volem que aquest bloc sigui un punt de trobada on hi hagi intercanvi de tot tipus d'experiències i d'informació: d'actualitat, cultural, domèstica, esportiva, d'oci.. També engegar i donar suport a propostes i projectes veïnals





dijous, 18 de desembre del 2008

El nen i el seu millor amic

El nen havia anat a jugar al parc. Un parc frondós, plé de misteri, va caminar a través d’un caminet per el qual no entrava ni una mica de sol. El nen es va cordar les sabates, i tot corrent va arribar a ........-OH!!!!!, és un parc infantil, és com tots! Jo ja sóc gran i estic tip, ben tip, de tobogans, gronxadors, cavallets........ El que vull són aventures, trobar-me amb un monstre, o tigres, o panteres. ....
De repent va adonar-se’n que darrera el parc infantil enfilava una petita muntanya, amb branques, desnivells, sots, i un munt de coses interessants.
La desil.lusió es va tornar en tot el contrari i un regust de misteri va dur al nen cap a la muntanyeta. Carregant una branca, per separar la vegetació, es va trobar al bell mig de la selva... Quina sorpresa va tenir ¡ Va parar l’orella i escoltà “miau, miau, miau”...i en lloc d’enfrontar-se amb animals ferotges , trobà un gatet petit, ros, preciós, que semblava que demanés auxili. Va agafar-lo amb molta cura i va aconseguir portar- lo a casa, on el van ajudar a alimentar-lo i cuidar-lo i vet aquí i de resultes d’aquella “aventura”, el nen va guanyar un amic, el seu millor amic......

Maria Lluïsa Pena

dimecres, 17 de desembre del 2008

Pasamos buenos ratos

Como cada mañana, salgo con mi perro y damos una vuelta por el parque. De pronto, un gato negro y blanco con la cola erizada cruzó rápidamente, se subió a lo más alto de un arbusto que había al lado. Mi perro tiro fuerte de mí y su collar de pinchos no logró frenarlo. Tiraba y tiraba sin parar. Temblaba y lloraba, no se si de dolor o de rabia, por haber dejado marchar al gato.
Pronto olvidó su frustración para visitar a todos y cada uno de los pinos que cada dia riega. Corre de acá para allá, olisquea por todas partes.
De vuelta a casa, un hombre con camisa de cuadros, gafas y sombrero nos saludó. Algo de mi perro le trajo recuerdos del suyo y comenzo a hablar con tantas ganas que no había forma de pararle. Habló de su perro, de su mujer, de sus dos hijos, uno era fotógrafo de modelos, la otra era azafata de vuelo. Su mujer murió a los 42 años y su perro dos días después que su mujer, al parecer, murió de pena. Fue a buscar una cesta de mimbre con forma de maleta a los 15 que esta por el paseo Maragall, le costo 30.000 ptas. Y lo enterro en un cementerio para mascotas que hay al final de Castelldefels, al comenzar las costas del Garraf a la derecha, el nicho y la lapida le costaron unas 65.000 ptas. Ahora cada año paga por tenerlo alli enterrado. Tenía doce años cuando murió y sobre su tumba su amo lloró tanto como a su mujer y le prometió que nunca mas tendria otro perro.
Ahora tiene una cotorra que en un viaje a Marruecos le regalaron, llama al butanero y al cartero y a la vecina la llama chafardera.

VIDA Y VIVENCIAS DE TERESA

En el Centro del Coll hay muchas personas que se reúnen todos los días de la semana para hacer manualidades. Una de ella es Teresa.

Des de que la vimos nos llamó la atención lo atrevida y activa que es. Hace Tai-chi, pintura sobre cristal y sobre ropa. Con el tiempo fuimos conociendo cosas de su vida y nos pareció interesante escribir su historia.

1. Cuando llegaste al barrio? Cómo era entonces?
Llegué en verano de 1968 y tenía 38 años. Cuando vine a vivir había muchas casitas bajas con jardín que ahora son pisos de venta. Enfrente de casa había un montaña que se llama La Pedrera. En la montaña vivía el señor Piñol. Tenía una cabaña donde trabajaba y hacía todas sus obras. Tenía un belén con las figuras echas con agua corriente y una claraboya.

2. Cuantos hijos ha tenido? Qué educación han recibido?
He tenido 3 hijos, todos varones. Los dos mayores estudiaron en los Jesuitas de Caspe. El más pequeño estudió en el barrio: en las escuelas Balmes y Farigola.

3. Trabajabas fuera de casa? Como era entonces la vida cotidiana y el trabajo de casa.

No trabajaba fuera de casa pero el trabajo de la casa era muy duro. No había lavadora y todo se lavaba a mano hasta los pañales de mis niños. Además, como no había “supers” en el barrio, para hacer la compra semanal bajábamos al mercado de La Libertad.

4. Qué servicios sanitarios tenia el barrio?
Había pocos servicios sanitarios. Teníamos que desplazarnos a la calle Mainon.

5. Había puntos de encuentro para los vecinos?
En un principio, en la parroquia del Coll.

6. Cómo se convivía y qué relación se establecía entre vecinos?
La comunicación entre vecinos era buena, nos conocíamos todos.

7. Qué transporte público existía ?
Solo teníamos una línea de autobús que nos dejaba en la Iglesia.

9. Cómo ha cambiado la vida en el barrio des de entonces?
El barrio ha cambiado. Antes estaba la editorial Bruguera; todos los vecinos trabajaban en ella y las señoras llevaban trabajo a casa como los cromos.

10. Cómo ves el barrio ahora? Cuales son ahora las necesidades
más prioritarias?
Lo veo más poblado. Los medios de transporte han mejorado mucho a base de luchar. Tenemos un centro cívico, ludotecas para los niños, salas para bailar y otras actividades para los jubilados, los jóvenes y la gente del barrio. Otra cosa a destacar son las exposiciones que se organizan, muy variadas.
También tenemos la AVV y dentro de la vocalia de la dona, dirigida por Salvador Barrrau y MªRosa Ureña, se hacen muchas actividades entre ellas el Tai-chi y manualidades.
Quisiéramos que hicieran una residencia para ancianos y viviendas sociales y una guardería para bebés.

CONCHA CARVAJAL Y
PEPI GARGALLO

AMISTAD

Cuando volví al barrio, después de catorce años, volví con pocos ánimos y sin ganas de hacer nada. Después de algunos años malos para mi, en el barrio, hallé mi camino.

Encontré el calor de los antiguos amigos, me ayudaron mucho. Aunque ellos piensen que no, me hacen coger ilusión por muchas cosas que yo desconocía. Una de las cosas que me ha llenado mucho es el mundo de los mandalas. Ahora hago mandalas. Me encuentro más animada y con más ganas de hacer cosas.

TANYA JÍMENEZ

GRUPO DE MADRES

Era septiembre de 1981, en el colegio Mare de Deú del Coll, empezaba el curso escolar. En el patio del colegio se veían las mamas con sus hijos cogidos de la mano, con caritas de muy buenos. Como pasa casi siempre el primer día de colegio, al dejar a los hijos, uno llora, otro también y algunos más también. Las madres nos fuimos a la calle mirando hacia atrás a ver que pasaba; vimos que iban a la clase bien y, al ir a recogerlos, salían contentos contando con quien se habían sentado y cómo se llamaban los niños con los que habían jugado.

Así empezó la amistad de un grupito de niños y, a la vez, de sus madres. Hoy estos
niños tienen 31 años. Por sus profesiones unos trabajan en Barcelona y otros en otras ciudades o viajan por su trabajo, pero siempre que pueden salen de fiesta juntos.

A nosotras también nos pasa algo así. Nos juntamos para charlar tomar un café y algunas celebraciones. O sea que padres e hijos mantenemos una muy buena amistad y un grato recuerdo del colegio y de sus profesores y dirección.

PEPI GARGALLO

PARQUES PARA LOS NIÑOS

Hace unos 25 años, para una madre, encontrar un parque en el barrio ya era difícil. Los niños jugaban en los descampados de las calles y en el parque de las palmeras. Teníamos el inconveniente que veíamos jeringuillas usadas en la parte de atrás que hoy en día ya no existe. Sus juegos eran la pelota, las gomas, los monopatines.

Ahora las cosas han cambiado y lo que vemos son excrementos de perros en las aceras. En algunos de los parques que se han hecho nuevos hay pipí can. También hay espacios con una vallita y juegos de madera y arena para los más pequeños. Afortunadamente ahora los parques los hacen pensando más en los niños.

CONXA CARVAJAL

VENÍAMOS DE SUECIA

Llegué al barrio en el 79. Con mi marido y un hijo de dos años y medio. Veníamos de Suecia, de donde yo soy y nuestro hijo nació. Mi hijo había empezado a hablar en sueco pero entendía el castellano, el idioma materno de su padre.

Decidimos llevarlo a una guardería un par de horas al día para que pudiera aprender a hablarlo también. Íbamos viendo muchas guarderías, y, al fin, nos decidimos por Lumen, en la calle San Eduardo, cerca de la plaza Mons. Elegimos esta escuela porque era el único sitio que tenía un árbol en el patio. Nosotros habíamos hablado en castellano con las maestras de la guardería, pero ellas hablaban en catalán en las clases. Nos dimos cuenta de esto cuando un día el niño vino a casa y deciendo: Mama, mama, tengo dolor en la “ cama”. Y yo le contesté: no se tiene dolor en la cama. En la cama se duerme.
MAUD FRANZEN

MEJORAS EN EL BARRIO DELLL COLL-VALLCARCA

El barrio ha mejorado mucho estos últimos años. El minibus del barrio, muy necesario, nos hace un recorrido hasta llegar al Ambulatorio Pere i Virgili que, antiguamente, era el Hospital Militar.
En la calle Tirso junto a la calle Aldea, la mejora de estacionamiento para coches, se abrirá en forma de parking a primeros del año 2009.Encima de los pàrquings, la plataforma será un Parque para niños y con asientos para personas adultas.

Nos podemos comunicar más fácilmente por nuestra calles muy bien asfaltadas para acceder al Parque Güell. Es una zona con una gran naturaleza, muy saludable, que, además, en todo su entorno tiene indicaciones de cómo poder acceder a cada lugar; cada indicación tiene su significado.

Estoy muy contenta de poder vivir en el barrio donde nací.

GABRIELA PEREZ

REMODELACIÓ DEL BARRI

La meva casa està afectada per la remodelació del barri, encara no sé com acabarà tot això. La incertesa s’apodera cada dia de mi, no m’atreveixo a fer plans, no vull gastar ja que en el futur podria necessitar-ho. No és agradable pensar-hi. Només vull que acabi el més aviat possible. Les reunions de veïns són cada cop més excitants, tornes a casa i no pots dormir; només puc pensar on podria descansar que no sigui aquí a casa meva. Tal volta sigui un somni i res de tot això sigui real. Seria meravellós.

LOLA SOLANA

AQUÍ DALT

Vaig arribar al barri el 95. Era estiu i la calor era molt forta, uns dies més tard vaig poder comprovar que havia tingut molta sort, ja que aquí dalt sempre fa uns graus menys que a la resta de la ciutat.

LOLA SOLANA

IR DE COMPRAS

Ir de compras por el barrio es bastante cansado, por el desnivel tan alto que tenemos. Cuando vamos de tiendas al mercado de Llobregós, vas muy cargada y a la vuelta todo es subida. Hay que coger el autobús, el 87, que pasa cada cuarto de hora y a veces más en días laborables; los sábados y festivos pasa cada media hora. Cuando llegas a la parada viene lleno; hay que dejarlo pasar y esperar que llegue otro, y a entrar como puedes, ir como
sardinas, sufrir los empujones y con el carro lleno! Y cuando llegas a casa, la comida recalentada, sobretodo el pescado, en verano, llega todo descongelado.

P. G.

YO Y MI BARRIO

Yo llegué al barrio después de haber vivido dieciséis años en Sant Cugat del Vallès que, en aquellos tiempos, no era como ahora. Era un pueblo dormitorio ya que todos veníamos de Barcelona y la mayoría bajábamos cada día en el tren de las seis quince. Allí hice unos cuantos amigos que nos dormíamos en el tren y nos avisábamos cuando nos tocaba bajar. Aún conservo algunos de ellos, ya que soy una persona amiga de mis amigos. Allí no encontré las amigas tan buenas que tengo aquí, en el Coll. Primero porque pasaba todo el día en Barcelona y volvía a las ocho treinta. Cenaba un poco, leía y dormía. Soy una persona más bien dormilona.

Particularmente vine a este barrio con problemas de depresión y algunos más, pero un día paseando a mi perra me encontré con el señor Valentín al que pregunté si había algún centro o algo donde ir para distraerme y conocer gente del barrio. Entonces me dijo que la AVV abriría un local para manualidades, que ya me avisaría. Al cabo de unos días volví a verle y me dijo que ya podía apuntarme, cosa que hice al día siguiente. Así empezó mi relación con todos ellos. Al cabo de dos años empezamos con el voluntariado y como yo había aprendido algunas cosas en Gracia, empecé a enseñarlas como buenamente pude. Les enseñé a hacer pañuelos a la sal, flores de cerámica rusa, esmalte en frío, pintura con tela, y, ahora, actualmente, junto con otras compañeras, aprendemos todo lo que podemos para que cada curso se hagan cosas nuevas.

La verdad es que me encuentro muy a gusto con ellos. Cuando, por motivos de enfermedad de mi madre y míos estuve algún tiempo apartada, nunca dejaron de preocuparse por mi, cosa que les agradeceré siempre. Y referente a las amigas, nada más puedo decir que nunca las he tenido mejores y que espero que me sigan queriendo como yo las quiero.

PEPI ALIART

EL COLL

Situat a la part alta de la ciutat es troba el barri del Coll, gairebé a tocar del cel. Els seus carrers embrollats escalen les muntanyes, les vistes són extraordinàries. Recòndits paratges recorden un poble dins la gran ciutat. Vaig arribar sent una nena.

Els nostres primers jocs foren al Parc Güell: jugàvem a pilota i a fet i amagar. Avui dia, en lloc de jugar fem passeigs, llargs passeigs. La majoria de veïns hem crescut junts, com els nostres fills. Som una gran família.
CARMEN GÓNZALEZ

VIVIR EN EL COLL

Vivo en el barrio desde hace treinta años. He tenido la oportunidad de cambiar de barrio varias veces pero no lo he hecho. Mi barrio es como un pueblecito en lo más alto de la ciudad. Tenemos unas vistas impresionantes.

Como aspectos positivos podemos ver que durante años ha habido cambios urbanísticos: ampliación de las aceras, plantación de árboles, instalación de mobiliario urbano como las escaleras mecánicas y un ascensor que facilitan el acceso a las calles con más desnivel. También ha habido ampliación en las líneas de transporte público.

Como aspectos negativos destacaría el aparcamiento. Cada día es más difícil, después de una jornada laboral, poder aparcar. El problema es llegar al barrio y empezar a dar vueltas más de una hora para encontrar un hueco para dejar el coche. Las escaleras mecánicas tendrían que ser también de bajada porque hay espacio suficiente para ello. También hay falta de mantenimiento, ya que pasan demasiados días averiadas. Además el hundimiento del túnel ha prolongado aún más la llegada del metro al barrio.

Las escaleras mecánicas tendrían que ser también de bajada

Por un lado, se ha mejorado la imagen del barrio y los vecinos también hemos ganado un poco de calidad de vida. Por el otro, aún queda mucho por hacer para facilitar el bienestar de sus habitantes, jóvenes y mayores.

P. G.

diumenge, 7 de desembre del 2008

Poesia AMATEUR

S A R A,
quin nom més bonic,
bíblic, femení,
tú el portaras amb gràcia
i seras com una estrella
emanant amor i un perfum
de nena bella.
Quina il·lusió em fa veure't
Seras com la teva mare?
T'assemblaras al teu pare?
Siguis com sigues,
la més maca, la més bona.
Somnio amb tú molt sovint i ja et sento propera,
t'acaronaré en els meus braços,
amb cor silenciós i tendre.
Quin goig viure l'experiència
d'el començar una vida,
espurna de llum per a tots
la filla de la meva filla.
Don gràcies al bon Déu ,
per fer-m'ho viure tres vegadas
i tanmateix les que vinguin
plenes de felicitat i amor.
Fins aviat princesa meva,
no ens posarem molt nerviosos,
I.......prepara't
Si ets tan feliç dins la mare,
quan arribis aquest món,
més ho seras amb els pares.
Molts petons angelet meu.
L'àvia Maria Lluïsa

CUINA

Us faig arribar aquesta recepte molt adient per a la vigília de Nadal i no omplir massa la panxa....

RAPE ALANGOSTADO
(para 4 personas)
600 u 800 gr. de rape
30 gr. de pimentón dulce
limón
perejil
Quitar la espina central del rape, dejando dos filetes alargados y seguidamente atarlos.
Sazonarlos y pasarlos por el pimentón.
Ya preparados ponerlos en una lata de horno o cazuela sin agua, meterlos al horno regular unos 20 minutos. (horno medio). DEPENDE DEL HORNO, HAY QUE VIGILAR UN POQUITO.
A los 10 minutos se les da la vuelta. Hay que sacar el agua que suelta. Una vez cocido, sacar otra vez el agua que ha desprendido para terminar la cocción y dejar enfriar completamente (mientras se va enfriando, aún suelta más agua. (También hay que retirarla).
A la hora de servir se puede hacer cortado en rodajas y adornado con limón y perejil.
En la salsera presentar la salsa deseada, mayonesa, tártara, romesco, etc.
IMPORTANTE: La precaución de sacar el agua es sumamente importante, ya que de éste modo nos queda el rape más fuerte o consistente, más parecido a la langosta.
Major prepararlo el dia anterior.
Bon apetit!
Maria Lluïsa Pena

dilluns, 1 de desembre del 2008

TALLER DE DONES COMUNICADORES


Hoy a dos dias de acabar este taller, tengo la satisfaccion de haber aprendido cosas que aunque me gustan no sabia hacerlas, ahora tengo una noción más, de como expresar lo que yo veo y siento de la vida, para hacerlo llegar a los demás, es como si fuéramos becarias de periodistas de local.

Ha sido una experiencia muy enriquecedora, aemás de conocer a personas, que tienen parecidas inquietudes, y que podemos juntas hacer muchas cosas, siempre con la direccion de la profe, y las seguidoras del curso, que han sido y seguirán siendo el motor de lo que llegue a ser este taller, y de que no decaiga en el futuro.

Gracias a las organizadoras, por darnos esta gran oportunidad.

BRC


diumenge, 30 de novembre del 2008

LAS MUJERES Y EL PODER

Hoy en dia la elección de una mujer como primera ministra o presidenta de un país es considerado yá un acto normal, Menos mal, y con el tiempo pasará lo mismo con algún futuro Obama, pero no es de esto de lo que quiero hablar.

A lo que yo me refiero son a los poderes ocultos o mejor dicho a los tentaculos invisibles y poderosos(lease poderes financieros) que gobiernan nuestros gobiernos.
Lo que yo quiero decir que me gustaría ver una mujer al frente del Fondo Monetario Internacional o del Banco Central Europeo. O del Banco Mundial, porque creo que es ahí donde esta el verdadero poder. Creo que una mujer plodría manejar mejor que un hombre las macro finanzas mundiales? Pues sinceramente porque desde tiempos inmemoriales las mujeres han sido las que han manejado con innumerables dificultades las micro economias de sus hogares, que al fin y al cabo no deja de ser un micro estado. Por consiguiente, llevan en los genes la administración del dinero. El dia que sean mujeres las que administren las finanzas mundiales si que se podrá decir que hemos llegado al verdadero poder.
A veces creo que algunos presidentes o presidentas son peleles en manos de estos poderes, que son los que , como vulgarmente se dice, cortan el bacalao

No es que yo quiera que una mujer abuse del poder, lo que creo es que por tradición es mejor administradora que los hombres, pues lo lleva haciendo desde siempre , y casi siempre con un mejor sentido de la justicia y de la ecuaidad.

Carmen Dominguez

divendres, 28 de novembre del 2008

EN EL GIMNASIO

Hoy miercoles 26, no he ido al gimnasio, pero normalmente voy todos los dias y más o menos a la misma hora.Como casi todas las personas somos animales de costumbre, a menudo, me encuentro con la misma gente, y al cabo del tiempo nos conocemos casi todos.
El ambiente es cordial ya que frecuentamos el club para hacer salud fisica y mental y relajarnos.
Se puede decir que la mayoría somos conocidos. Naturalmente cada uno tiene sus preferencias y simpatizan con unos más que con otros, conmigo es igual. Me llama la atención que el contacto entre los socios. Aunque hace años que se frecuentan, la relación no pasa de lo estrictamente correcto.Tengo la impresión que algunos tienen miedo de pasarse y que los otros piensen que se quieren entrometer en la vida de los demás, de manera que se mantienen distantes, aunque simpáticos. Noto que a muchos les gustaría hacer amistades, aunque no se atreven.A veces noto un timido intento, pero no pasa de ahí.No solo conmigo sino entre todos. Yo personalmente no puedo comprometerme siempre para cierta actividades, ya que mi marido trabaja de noche, y mis horarios a veces no son compatibles. Pero, ¿ y los demás?. No puedo asegurar que algunos hayan hecho alguna salida o paseo juntos, pero que yo sepa no. Se que muchos amigos, tambien parejas frecuentan este gimnasio.
Yo misma una vez hice una salida a propuesta de un jubilado que va a mi clase. Fue una salida de un dia y fué una experiencia fantastica que otro dia contaré.Algunas veces he tenido conversaciones interesantes y he intercambiado opiniones de trabajo, actualidad ect. con alguien y he descubierto personas encantadoras. Estoy segura que muchos de ellos van al club exactamente para tener contacto con otras personas pero pocos se atreven a dar el primer paso. Me gustaría que la comunicación fuese más fluída, aunque, para ser sincera, nadie puede quejarse del ambiente reinante allí dentro ya que verdaderamente es muy agradable y distendido

Carmen

dijous, 27 de novembre del 2008

DIUMENGES

Els diumenges acostumen a ser soporífers per a les persones que viuen soles. Afortunadament jo que tinc nets són pocs els diumenges en els quals estic realment sola; de totes maneres a mi el que també m'agradaria és sortir d'excursió, a respirar" aire pur, a la muntanya, a la platja, a on sigui. L'objectiu principal és fugir una mica del soroll i la contaminació.
Tanmateix si nos fos possible, gaudeixo molt anant al cinema, visitar museus, fer itineraris interessants, com per ex. el barri gòtic, en fi tot el que m'aporti alguna satisfacció espiritual, cultural; tot menys anar a berenar (en primer lloc no em convé gens ni mica), en segon lloc trobo que és una pèrdua de temps, d'un temp preciós que encara es torna més valuós a mida que et vas fent gran.
M'agradaria trobar-me amb gent que tingués inquietuds culturals per poder compartir estones intercanviant idees, disfrutant de moments en els quals tots i totes ens sentíssim involucrats i poguéssim passar unes hores en harmonia i tranquil·litat. Podrà ser possible? Així ho espero.....
Mª Lluïsa

dilluns, 24 de novembre del 2008

SEPIAS ESTOFADAS

sepias estofadas para 4 personas:

600 g. desepias
1 tacita de vino rojo o tinto
1 cebolla
1 ó 2 dientes de ajo
perejil
1 cucharada de tomate concentrado
patatas, a dados, zanahorias cortadas y guisantes previamente hervidos.

En una azuela de barro, con aceite, sofreir la cebolla bien picada. Cuando empiece a dorar, poner las sepias a trozos, con sal y pimienta, dejándolas dorar bastante, a continuación verter el vino y dejar reducir, añadir el tomate concentrado con un poco de agua, cocer unos minutos y añadir el ajo y perejil picados, darle unas vueltas y tapar; dejar cocer lentamente hasta que estén bien tiernas las sepias.
Cuando ya están doradas, añadir las zanahorias peladas y cortadas, darles una vuelta, después las patatas, darles otra vuelta, finalmente se añaden los guisantes.
Para cocer las verduras aprovecha el caldo de hervir los guisantes, además del agua muy caliente que debas añadir (a ojo).
Si os gusta el laurel, queda muy bien poner un poco, SIN PASARSE, ya que disvirtua el gusto de. estofado, al igual que todas las hiervas se ha de poner su justa medida.

TERÀPIES ALTERNATIVES

Cada vegada hi ha més persones que per combatre l'estres s' informen sobre les teràpies alternatives. Actualment tenim un ventall de teràpies que per molts són desconegudes .Jo proposo que en aquest bloc intercanviem opinions i experiències que ens hagin estat vàlides per poder disminuir l'estres l'angoixa.

SOLSTICI

EN RECORD I HOMENATGE D'EN MIQUEL MARTÍ I POL

Reconduïm-la a poc a poc, la vida,

a poc a poc i amb molta confiança,

no pas pels vells topants ni per dreceres

grandiloqüents, sinó pel discretíssim

camí de fer i desfer de cada dia.

Reconduïm-la amb dubtes i projectes,

i amb turpituds, anhels i defellences;

humanament, entre brogit i angoixes

pel gorg dels anys que ens correspon de viure.

En solitud, però no solitaris,

reconduïm la vida, amb la certesa

que cap esforç no cau en terra eixorca.

Dia vindrà que algú beurà a mans plenes

l'aigua de llum que brolli de les pedres

d'aquest temps nou que ara esculpim nosaltres.

Miquel Martí i Pol


LUNES, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2008

Estaba en el trabajo ya lo había terminado todo y me removía inquieta sin saber que mirar por Internet sin curro y nadie me avisaba de cuando ibas a llegar. Llamé con insistencia y impaciencia y tras saber lo que quería pedí permiso y una hora y media antes del trabajo salí a tu encuentro. Con prisas, nerviosa como estaba y llena de ilusión llegué enseguida al hospital .Vi a los abuelos afuera de la habitación y me dijeron que fuera al menos 1. Más deprisa Rosa me decía interiormente animo que has llegado, ya estás, solo falta seguir esperando un poco más.

Y esperamos ya todos juntos. Abuelos y abuelas, cuñados, tías … , y solo estaba permitido afuera, en la sala, una sola persona. Oímos llorar a una niña y luego saliste, en tu linda cunita bien guapita y muy rubia … Al instante los flashes de las cámaras de fotos centelleaban. Las abuelas, abuelos, cuñados y tías se juntaban. Mi padre intentaba también verla y yo obstinada seguía mirándote.¡ Oh Jana !

UN PASEO POR EL RIO

Virginia iba por la vera del rio, acompañada por su siete perros. Se giró para llamarlos, y horror se hábian vuelto gigantes. No se inmuto vio un arbol solitario, y sin saber porqué, quizás, respondiendo a un impulso se subió a él. Estando arriba se sento en una gran rama y se puso a mirar para abajo cual no fue su sorpresa al ver que por aquel valle estaban paseando todos los personages del Pulgarcito, si aquel tebeo que ella leia de niña. Entonces sintió como se le abrian mucho los ojos. Miró a su alrededor y estaba en su amaca. Había sido un sueño.!

Carmen Domínguez

DIMARTS

- Pare. Avui a l’escola hem estudiat els rius. La mestra ens ha explicat que tots neixen a les muntanyes i desenvoquen al mar. I quan arriben al mar, les aigües del riu es converteixen en més aigua de mar.
- Pare, tinc un dubte.
- Digues, fill.
- Passa el mateix amb …
- FILL ¡¡¡¡
Mireia Flos

ZOOLÒGIC

Caminava a poc a poc, sense pressa, amb pas ferm i decidit. Girava el cap a banda i banda, obria la boca i treia un xic la llengua; els seus ulls observaven amb benevolència l’entorn que l’envoltava.
- Papa, mira ¡¡¡¡¡ M’està mirant ¡¡¡¡¡ Li puc donar una galeta?
- Fill, els robots no mengen.
- Ah ¡¡¡¡¡¡¡¡

Mireia Flos

ZAPATOS DE FUEGO Y SANDALIAS DE VIENTO

Me acuerdo del primer libro infantil y juvenil ya que cayo en mi corazón con alborozada alegría Se titulaba Zapatos de Viento , Zapatos de Fuego.

Los protagonistas eran los tres personajes principales. La madre, el padre y un niño
muy gordo llamado Tim. Cuando el niño cumplió siete años su padre le regalo unos zapatos para hacer un largo viaje junto a él. Tim se llamaría a lo largo de la novela Zapatos de Fuego y el padre Zapatos de Viento. La madre es el personaje secundario pero sale muy puntualmente para dar soporte a la familia. Pasaron muchas aventuras muchas muy divertidas con pinceladas de humor que no podía evitar sonreír.

Lo que no me gusto es que los diferentes personajes alternativos que salieron en la novela se metieran con el barrigón del pobre Tim y este aprendió a lo largo de toda su madurez a reírse de si mismo y a aceptarse tal cual es con resignación pero sin perder su barrigón y su sonrisa.


Rosa Martín

MIL SOLS ESPLENDIDS

Aquest llibre ens permet veure a través de la vida de l’Amna, tota la història de l’Afganistan des de la dominació russa fins l’ ocupació dels talibans.

És un llibre molt cru i a la vegada molt dolç. La seva crueldat queda reflectida en la reflexió sobre la vida de les dones en aquest país. La seva dolçor ens la transmet la relació d’amistat i amor que estableixen l’ Amna i l’ Abília, les dues sotmeses a la mateixa sort .

L’Amna, nascuda en l’època que governaven els rusos, filla d’un adulteri, és obligada a l’ edat de 15 anys a casar-se amb un home de 55 anys. La seva vida està sotmesa a un marit abocat al Coran i sense cap altre horitzó que el de tenir cura del seu marit. Els seus sentiments com a dona i persona queden reflectits amb un sentiment estripat de tristesa i, a l’hora, de resignació. Tot això és complica més amb l’ocupació dels talibans. La seva vida només adquireix un brot d’alegria quan descobreix l’estimació que neix amb l’ Abília, segona dona del seu marit.

Rosa Escofet

Video Dones Comunicadores del Coll

Estrena del video del II Congres de les Dones de Barcelona