Aquest és el bloc de les dones de Gràcia.El nostre objectiu es obrir un espai d'opinió on totes les dones del barri hi tinguin cabuda tant les de la terra com les nouvingudes.Volem que aquest bloc sigui un punt de trobada on hi hagi intercanvi de tot tipus d'experiències i d'informació: d'actualitat, cultural, domèstica, esportiva, d'oci.. També engegar i donar suport a propostes i projectes veïnals





dimarts, 24 de març del 2009

VISITA A LES OBRES DE LA PLAÇA DEL 36


El passat dijous, a primera hora de la tarda, es va dur a terme una visita guiada a la Plaça Dones del 36, sol.licitada pel Consell de Dones del Districte. Va ser una visita ben preparada en la qual s’hi van donar tota mena d’explicacions de com quedaria la plaça i es va atendre totes les preguntes de les assistents. Cal dir que les obres estaran acabades d’aquí tres o quatre setmanes.

Hi assistiren set veïnes que habitualment participen en el Consell i cinc veïnes pertanyents a aquesta generació a la qual la plaça ret homenatge: la Maria Salvo (que formà part de l’Associació de Les Dones del 36, que va deixar de funcionar pel fet que ens van deixar algunes d’elles i d’altres són molt grans), la Juliana Martínez, la Teresa Cabrises, la Carmen Lou i l’Enriqueta Buenafuente, que aquell mateix dia complia 94 anys i que va viure la visita com un regal d’aniversari.

La visita va complir amb totes les expectativas ja que hi eren totes les persones responsables de l’obra i de l’àmbit d’Urbanisme de l’Ajuntament del Districte de Gràcia: arquitectes, Consellera de la Dona, Conseller d’Urbanisme, etc. que van estar pendents en tot moment de qualsevol dubte o qüestió i ens van mostrar el plànol i la fotografia de la maqueta de la plaça, així com fotografies del tipus d’arbre, bancs, font, jocs per a nens… que s’hi col.locaran.

La plaça tindrà un part de paviment dur, que perpetra l’accessibilitat, i un paviment fresc i verd, de gespa, amb la idea que sigui un jardí urbà que es pugui trepitjar. També es va assegurar que la il.luminació, que no contaminarà lumínicament, serà bona. Van assegurar-nos que tindran cura dels acabats.

Totes van preguntar pel tema de l’accessibilitat i els baixants del carrer, hi ha un molt pronunciat, ens van informar que es convertirà en carrer peatonal i, per tant, tot quedarà a un sol nivell. No hi haurà bars i sí un parell de botigues. Parcs i Jardins s’encarregarà de tancar la plaça al vespre.

Es va recordar que el Districte es va comprometre a posar-hi una placa explicativa del nom que se li ha donat, cara a l’esdevenidor i als recorreguts o visites sobre la història de Gràcia tant per a escoles com per a adults/es. Els arquitectes van dir que hi havia molt d’espai on col.locar-la i que es tractaria de cercar el més adient perquè la gent el pogués veure bé. Amb els consellers assistents es va quedar que el Consell de Dones en proposaria el text i la forma.

Hi havia un bon ambient i la gent ja parlava de la futura inauguració de la Plaça Dones del 36. Caldrà esperar una mica a acabar les obres i que es pugui inaugurar tot presentant a l’hora la placa i fent una gran festa d’homenatge a aquesta generació de dones, la majoria anònimes, que encara tenen il.lusió per contribuir a crear una societat millor.

Els pisos que s’han construït al voltant de la plaça són cars, els més barats sembla que costaran 600.000 euros. Les dones assistents comentaven que elles no podrien viure en cap d’aquests pisos i van mostrar el seu rebuig per l’especulació immobiliària.

La plaça, però, és pública i una de les poques, si no l’unica, que hi haurà de nova creació al barri. Les noves veïnes i veïns, juntament amb la resta, s’assabentaran així de la història d’aquestes dones lluitadores per la llibertat i la justicia. També es va dir de fer-la servir per fer actes reivindicatius i culturals de dones.

Les representants dels grups de dones gracienques que van promoure la iniciativa de crear aquest espai d’homenatge, que hi eren presents, van mostrar-se desitjoses de mostrar-los, el més aviat possible, el seu reconeixement i afecte, alhora d’agrair-los el seu mestratge.


Conxa Garcia

dimarts, 10 de març del 2009

Agraïment

Ahir va ser un dia per a recordar. Recordar els moments que vam viure,escoltant a totes les participants i comunicadores dels diferents districtes que hi van participar.
Es reconfortant comprovar que hi ha moltíssimes dones amb inquietuds, que volen expresar els seus criteris, la tasca feta, la pendent, les il·lusions i un munt de sentiments que es perceptible que brollen, només observant les cares, més d'una, encesa, els ulls brillants i el ímpetu i el convenciment que hi posen en les seves exposicions oratòries.
Però com no deixo de ser comunicadora de Gràcia, del curs que vam fer amb la Sara Reñé a la Biblioteca Jaume Fuster, vull, si em permeteu, felicitar a la meva companya Rosa Martin per la seva ponencia, la seva força al dir les paraules ens va demostrar que és una oradora nata i plena de posibilitats. Enhorabona Rosa!.
Així mateix, vull fer menció de la nostra professora, la Sara Reñé, que ha portat el curs d'una manera immillorable i de la qual hem après tantes coses. Faig extensiu el meu agraïment a la Conxa Garcia, a la Lidia, que amb el seu "savoir fer", simpatía, amabilitat, en una paraula, humanitat i dedicació, han fet que unes quantes dones, un tant despreocupades per alguns temes,(potser seria millor parlar concretament de mi) ens involucressim amb molts dels temes que afecten a la nostra Gràcia.
M'agradaria fer menció de la bona organització d'aquesta efemèride. Va estar perfecte. Enhorabona!
A la resta de companyes els hi dono les gràcies pel seu companyerisme, la bona voluntat i el positivisme amb el qual m'han regalat estones molt positives per a mí.
Gràcies companyes!
A reveure! Espero que sigui molt aviat!
Maria Lluïsa Pena

dimarts, 3 de març del 2009

MANIFEST 8 DE MARÇ

És irònic que parlem d’una gran crisi quan les dones hem viscut sotmeses a una crisi en majúscules, constant: la del menjar diari, la de l’educació dels fills i les filles, la de l’autoestima, la de l’abús de poder, la de les tasques reproductives, la de la violència... i la de la satisfacció dels nostres drets com a ciutadanes de qualsevol país, en qualsevol continent.

I és per això que cada dia que passa esdevé més palesa per nosaltres la no viabilitat del sistema capitalista. Les crisis financera, alimentària, climàtica i energètica no són fenòmens aïllats, sinó que representen una única crisi, com a resultat de la sobreexplotació del treball, la natura i les persones, i de l’especulació.

Tot el manifest a:www.caladona.org/

Comissió 8 de Març

dilluns, 2 de març del 2009

LA HORRENDA PLAZA LESSEPS


EL FINAL DE LA GRAN OBRA DE LA PLAZA LESSEPS, QUE TANTOS INCONVENIENTES Y MOLESTIAS HA TRAÍDO AL BARRIO, VECINOS CERCANOS Y BARCELONA EN GENERAL, PARECE QUE ESTA A PUNTO DE ACABAR.
EXCEPTO EL TROZO DE LA LINEA 9 DEL METRO QUE AUN ESTA VALLADO, PUES SIGUE EN CONSTRUCCION.
NO SE QUE HAN QUERIDO HACER DE ELLA, PERO LA REALIDAD ES QUE LO QUE HAN HECHO, ES DEPRIMENTE, TODO CEMENTO, POCO O NADA DE VERDE, OBSTACULOS EN FORMA DE ESCALONES Y DESNIVELES, ADORNOS CON BORDES AFILADOS, DONDE EN TEORIA SE SUPONE QUE PUEDE HABER NIÑOS, POR LO TANTO PELIGROSOS. Y UNA CANTIDAD DE NO SE COMO LLAMARLES, CONJUNTO DE HIERROS, PORQUE DE ARTE Y/O DECORATIVOS NO TIENEN NADA.
EN FIN ESTO YA ESTÁ MUY COMENTADO, LO ÚLTIMO QUE YO HE VISTO, ES QUE EL HIERRO HORIZONTAL QUE VEN EN LA FOTO POR DEBAJO ESTÁ LLENO DE LUCES, QUE A PARTE DE NO ALUMBRAR A NADA, ESTÁN SIEMPRE ENCENDIDAS. EN CAMBIO, HAY MUCHOS PUNTOS DE LA PLAZA EN PENUMBRA U OSCUROS. QUE SI NECESITARÍAN DE ESA LUZ DESPERDICIADA.

ESPEREMOS QUE LO ARREGLEN Y PRONTO.

BERTA RIESCO

dimarts, 24 de febrer del 2009

GOSSOS


L’altre dia anava pel carrer, mirant els edificis regis, preciosos que hi ha pel carrer Gran i de sobte el meu peu va trepitjar “alguna cosa tova”......Com haureu endevinat es tractava del que es tractava , reflectint perfectament el comportament d’alguns propietaris de gossos que no tenen ni el més mínim respecte pels seus conciutadans. És un problema difícil de solventar, d’acord que hi ha persones molt concienciades en aquest tema, però no en la totalitat dels amos de gossos. Serà un problema de manca de “pipi-can”?. Potser és que jo no en tinc de gos, però pel centre de Gràcia i si no és dins el recinte d’un parc, no en veig cap.
Gràcia té un cens important de gossos i els carrers sovint fan olor dels seus fems i és bastant insoportable. Seria posible que els animals tinguessin més espai per a ells? Crec que és tracta d’ un tema prou important com és el de gaudir d’un barri més net i sense olors desagradables. Els gossos tenen dret a fer les seves necessitats, ells no en tenen cap culpa, són els seus amos que s’haurien de preocupar de no embrutar els carrers i col·laborar en mantenir neta la nostra ciutat, el nostre barri.
S’han organitzat unas brigades de voluntaris/es que recullen els fems dels gossos, encara que no poden arribar a tots els indrets de la ciutat, però és un pas, un pas important per a resoldre definitivament el problema.
Podrem entre tots aconseguir-ho?

Maria Lluïsa Pena

L'acte de lliurament del XXIII Premi 8de març Maria Aurèlia Capmany tindrà lloc el proper dia 5 de març ales 18.30, al Saló de Cent de l'Ajuntament de Barcelona.En el marc d'aquest acte, es retrà un homenatge a la Sra. Victoria Sau,vicepresidenta del Consell Municipal de les Dones.

dilluns, 23 de febrer del 2009

La llegada de una señora

Vino el año pasado, dijo que se quedaría solo unos meses. Era una señora timida y delgada, solo unos pocos se fijaron en ella. Con el tiempo se fué asentando y engordando; empezó a llamar la atención de todos, ahora tiene la desfachatez de afirmar que se quedará mucho tiempo. Su apetito se está volviendo voraz, y ella sigue aumentando sin control
La junta del pueblo se reunió para tomar carta en el asunto. Acordaron llamarla para que se explicase, pués nada escapaba de su glotonería. Se tragaba hasta lo que pertenecía a los trabajadores. Cuando llegó al salón de actos la autoridad se dispuso a interrogarla, para saber el porqué de su actitud. Cual no fué su sorpresa cuando le dijo: "Señora identifiquese" y ella con voz atronadora respondió: "Me llamo: "LA CRIISIS"

Carmen Dominguez

divendres, 20 de febrer del 2009

II CONGRÉS DE DONES DE BARCELONA

El II Congrés de dones de Barcelona, que es realitzarà el 16 i el 17 d'Octubre del 2009 s'ha posat en marxa. El dimecres, dia 11, amb la presència de l'alcalde de Barcelona i la regidora de Dones i joventut i amb un Saló de Cent ple de gom a gom ,es va portar a terme l'acte de presentació. El fil conductor girarà entorn a Les dones com a agents de trans formació de la ciutat i el debat es desenvoluparà en quatre grans eixos: la ciutadania, la cultura, l'espai public i la vida quotidiana i el temps i el treballs.

Moltes dones han participat en els preparatius d'aquest congrés, des de les promotores fins a les dones dels districtes entre les quals ens trobem les dones que formem part del Consell
de Dones del Districte de Gràcia. Es tracta d'impulsar un procés participatiu per definir el model de ciutat des d'una perspectiva de gènere. A través del web www.bcn.cat/congresdones09, que estàrà operatiu a finals d'aquest mes, es podrà trobar tota la informació sobre l'organització, participació i desenvolupament del Congrés.

Elena Ràfols i Yuste

dimecres, 18 de febrer del 2009

El Menda


Mido alrededor de 25 o 30 cms. de largo más unos 20 de alto, peso sobre ! Kg. 200 grs., y mi verdadero nombre es Plutito. "El Menda" es el apodo que me puso el marido de mi canguro. ¡Si señores, soy un perrito chihuahua. Os contaré algo sobre mi raza:

Somos oriundo de Mexico, exactamente del Estado de Chihuahua, de ahí nuestro nombre. Nos descubrieron hace aproximadamente ciento y pico de años, pero los cientificos calculan que circulavamos por aquellas lindes desde el siglo IX . Somos pequeños, traviesos y ladradores. Algunos de mis congeneres tienen el pelo largo, otros no, pero todos somos orejudos, vamos que nuestra orejas son en proporción más grandes que nosotros mismos; como dice mi canguro: más orejas que perro.

Ahora os hablaré de mi. Soy terriblemente inquieto, no soy comilón sino glotón. Tengo mal caracter, y yá he mordido a una persona, suerte que soy pequeño, si no me habría buscado un problema.. Ladro a todo quisqui que pasa por la escalera, algunos, cuando me ven se rien, porque a rigor de mi algaravía, creian que era un chucho más grande. Soy más malo que Caín, dice mi cuidadora, pues cuando me tiene en brazos enseños los dientes a todo el que se acerca. También tengo cosas buenas, pués cuando quiero soy encantador, gracioso, muy vivo e inteligente.La última novedad es que Hollyood ha ascendido a protagonistas de peliculas a perritos de mi raza, y entre el estrellato de la Meca del cine y algunos anuncios de tele nos han aupado a perritos pijos.Guau y hasta pronto.
Carmen Dominguez

diumenge, 15 de febrer del 2009

Cuques de llum

Casa meva està afectada per la remodelació del barri del Coll. Encara no sé com ens en sortirem. La incertesa s’apodera de mi cada dia. No m’atreveixo a fer plans. No vull gastar, ja que en el futur podria necessitar els diners. No és agradable pensar-hi, només vull que tot s’acabi el més aviat possible. Les reunions de veïns són cada cop més inquietants. Torno a casa i no puc dormir. Només penso on podré descansar que no sigui aquí, a casa meva. Tal volta sigui un somni i res de tot això sigui real. Seria meravellós! I els dies van passant amb grans dosis de paciència. Potser quan acabin les obres de Lesseps, continuïn per Farigola i, després, segur que ens tocarà a nosaltres. Obriran el carrer, que fins ara estava tallat, el faran més ample i començaran a circular tot tipus de vehicle amb els sorolls i fums coneguts. Adéu tranquil.litat! Un lateral del carrer és parc forestal. Les nits d’estiu puc veure brillar les cuques de llum. Les afectarà l’augment dels fums? Algú ha preguntat a aquests éssers petits què opinen sobre la remodelació d’un barri, que també és seu? Es farà un reallotjament? O deixarem que desapareguin?

Lola Solana

dilluns, 2 de febrer del 2009

100 X 100 dones

Ja es pot consultar, en format digital, una nova guia de les associacions de dones de Barcelona. La guia, coordinada per la Xarxa Internacional de Dones Periodistes i Comunicadores recull informació sobre 100 de les associacions més representatives de la ciutat.

100 x 100 dones ofereix una amplia visió del panorama associatiu de dones a Barcelona i dóna conèixer les feines i projectes que les associacions desenvolupen. La guia, a més de la seva utilitat pràctica, permet veure el creixement i dinamisme del les associacions durant aquests últims anys i la diversitat de tasques que porten a terme en tots els àmbits: social, laboral, cultural, comunicatiu, de serveis i d’acollida,.. El paper de les associacions continua sent necessari i imprescindible per avançar cap a les igualtats.

Ara bé, el moviment associatiu té plantejats, a hores d’ara, alguns grans reptes: actualitzar els discursos, crear xarxa i coordinar accions conjuntes i eficaces i, sobretot, ser més visible i fer arribar les seves propostes a tota la població no associada: dones i homes. http://www.moncomunicacio.com/

Sara

dijous, 29 de gener del 2009

Estridente


Suena el telefono en la sala del centro,nadie lo coje.
¿Que pasa? Estan muy ocupados todos, puede ser una urgencia, no para de sonar una y otra vez,siento que el sonido me altera y comienzo a temblar,mis piernas se mueben sin control.
La musica tiene armonia y consigue movimientos ritmicos, pero el telefono es irresistible, deberian cambiarle ese sonido por una melodia que no dispare la tensión.

dilluns, 26 de gener del 2009

MERCHE

Ella es simpatica, libre y encantadora. Y me preguntareis ¿quien es la propietaria de esta personalidad? Es Merche, una mujer cautivadora que cuando entra en la sala de Fitness acapara a todos con su sonrisa y aptitud optimista. A veces para poder cruzar unas palabras con ella hace falta esperar turno, porque todos quieren hablar con ella, y nunca nunca se apaga su sonrisa. El motivo es la seguridad que desprende. Estoy segura que , muchas veces tendrá sus problemas, como todos nosotros, pero no los deja entrever.
Me gusta verla entrar en el vestuario y saludar a todas por igual y con alegria. Para ella al menos aparentemente no hay dia malo, ni triste; da la impresión que vive en mundo ideal de felicidad, aunque no voy a idealizarla, porque es un ser humano de carne y hueso, y como tal tendrá sus preocupaciones, como todos nosotros, pero tengo la impresión que intenta resolverlos siempre que puede, naturalmente, con una gran dosis de optimismo y sentido común.
Lo siento Merche, pero tenía que hablar de ti, agradecer tu presencia arrolladora, y decirte gracias por venir y regalarnos con tu optimismo y hacernos participe de tu alegria de vivir.

Carmen

dijous, 15 de gener del 2009

"EXPERIÈNCIA"

El dimarts dia 13 d'aquest mes de gener,un grup de dones del curs de comunicació, guiades i asesorades, com sempre per la nostra professora, la Sara Reñé ens vam trobar a la Biblioteca Jaume Fuster per seguidament agafar l'autobús i acudir a Ràdio Gràcia a on haviem d'explicar les experiències viscudes en l'esmentat curs.
Només trobar-nos, totes teniem un somriure. Hem format un grup de dones amb inquietuds culturals, i encara que entre algunas som molt diferents, impera el respecte i "bon rotllo".
Vam arribar a Ràdio Gràcia i un cop assegudes en aquella habitació insonoritzada, es notava en l'ambient que la majoria de nosaltres restava un tant nervioses.
Gràcies a l'assesorament de la Conxa García i la seva experiència, vam sortir d'algun entrebanc que va sorgir al principi, després ens trantilitzarem i la entrevista a la Remei Sipi es va desenvolupar d'una manera més fluida.
En resum, era la primera vegada que parlavam per la ràdio i la veritat és que em va agradar força, a l'igual que a les meves companyes.
La Mireia ens va conduir molt bé i des d'aquí li vull donar les gràcies.
Fins aviat!
Maria Lluïsa Pena

divendres, 2 de gener del 2009

BON ANY

Bon any a totes les comunicadores

dijous, 18 de desembre del 2008

El nen i el seu millor amic

El nen havia anat a jugar al parc. Un parc frondós, plé de misteri, va caminar a través d’un caminet per el qual no entrava ni una mica de sol. El nen es va cordar les sabates, i tot corrent va arribar a ........-OH!!!!!, és un parc infantil, és com tots! Jo ja sóc gran i estic tip, ben tip, de tobogans, gronxadors, cavallets........ El que vull són aventures, trobar-me amb un monstre, o tigres, o panteres. ....
De repent va adonar-se’n que darrera el parc infantil enfilava una petita muntanya, amb branques, desnivells, sots, i un munt de coses interessants.
La desil.lusió es va tornar en tot el contrari i un regust de misteri va dur al nen cap a la muntanyeta. Carregant una branca, per separar la vegetació, es va trobar al bell mig de la selva... Quina sorpresa va tenir ¡ Va parar l’orella i escoltà “miau, miau, miau”...i en lloc d’enfrontar-se amb animals ferotges , trobà un gatet petit, ros, preciós, que semblava que demanés auxili. Va agafar-lo amb molta cura i va aconseguir portar- lo a casa, on el van ajudar a alimentar-lo i cuidar-lo i vet aquí i de resultes d’aquella “aventura”, el nen va guanyar un amic, el seu millor amic......

Maria Lluïsa Pena

dimecres, 17 de desembre del 2008

Pasamos buenos ratos

Como cada mañana, salgo con mi perro y damos una vuelta por el parque. De pronto, un gato negro y blanco con la cola erizada cruzó rápidamente, se subió a lo más alto de un arbusto que había al lado. Mi perro tiro fuerte de mí y su collar de pinchos no logró frenarlo. Tiraba y tiraba sin parar. Temblaba y lloraba, no se si de dolor o de rabia, por haber dejado marchar al gato.
Pronto olvidó su frustración para visitar a todos y cada uno de los pinos que cada dia riega. Corre de acá para allá, olisquea por todas partes.
De vuelta a casa, un hombre con camisa de cuadros, gafas y sombrero nos saludó. Algo de mi perro le trajo recuerdos del suyo y comenzo a hablar con tantas ganas que no había forma de pararle. Habló de su perro, de su mujer, de sus dos hijos, uno era fotógrafo de modelos, la otra era azafata de vuelo. Su mujer murió a los 42 años y su perro dos días después que su mujer, al parecer, murió de pena. Fue a buscar una cesta de mimbre con forma de maleta a los 15 que esta por el paseo Maragall, le costo 30.000 ptas. Y lo enterro en un cementerio para mascotas que hay al final de Castelldefels, al comenzar las costas del Garraf a la derecha, el nicho y la lapida le costaron unas 65.000 ptas. Ahora cada año paga por tenerlo alli enterrado. Tenía doce años cuando murió y sobre su tumba su amo lloró tanto como a su mujer y le prometió que nunca mas tendria otro perro.
Ahora tiene una cotorra que en un viaje a Marruecos le regalaron, llama al butanero y al cartero y a la vecina la llama chafardera.

VIDA Y VIVENCIAS DE TERESA

En el Centro del Coll hay muchas personas que se reúnen todos los días de la semana para hacer manualidades. Una de ella es Teresa.

Des de que la vimos nos llamó la atención lo atrevida y activa que es. Hace Tai-chi, pintura sobre cristal y sobre ropa. Con el tiempo fuimos conociendo cosas de su vida y nos pareció interesante escribir su historia.

1. Cuando llegaste al barrio? Cómo era entonces?
Llegué en verano de 1968 y tenía 38 años. Cuando vine a vivir había muchas casitas bajas con jardín que ahora son pisos de venta. Enfrente de casa había un montaña que se llama La Pedrera. En la montaña vivía el señor Piñol. Tenía una cabaña donde trabajaba y hacía todas sus obras. Tenía un belén con las figuras echas con agua corriente y una claraboya.

2. Cuantos hijos ha tenido? Qué educación han recibido?
He tenido 3 hijos, todos varones. Los dos mayores estudiaron en los Jesuitas de Caspe. El más pequeño estudió en el barrio: en las escuelas Balmes y Farigola.

3. Trabajabas fuera de casa? Como era entonces la vida cotidiana y el trabajo de casa.

No trabajaba fuera de casa pero el trabajo de la casa era muy duro. No había lavadora y todo se lavaba a mano hasta los pañales de mis niños. Además, como no había “supers” en el barrio, para hacer la compra semanal bajábamos al mercado de La Libertad.

4. Qué servicios sanitarios tenia el barrio?
Había pocos servicios sanitarios. Teníamos que desplazarnos a la calle Mainon.

5. Había puntos de encuentro para los vecinos?
En un principio, en la parroquia del Coll.

6. Cómo se convivía y qué relación se establecía entre vecinos?
La comunicación entre vecinos era buena, nos conocíamos todos.

7. Qué transporte público existía ?
Solo teníamos una línea de autobús que nos dejaba en la Iglesia.

9. Cómo ha cambiado la vida en el barrio des de entonces?
El barrio ha cambiado. Antes estaba la editorial Bruguera; todos los vecinos trabajaban en ella y las señoras llevaban trabajo a casa como los cromos.

10. Cómo ves el barrio ahora? Cuales son ahora las necesidades
más prioritarias?
Lo veo más poblado. Los medios de transporte han mejorado mucho a base de luchar. Tenemos un centro cívico, ludotecas para los niños, salas para bailar y otras actividades para los jubilados, los jóvenes y la gente del barrio. Otra cosa a destacar son las exposiciones que se organizan, muy variadas.
También tenemos la AVV y dentro de la vocalia de la dona, dirigida por Salvador Barrrau y MªRosa Ureña, se hacen muchas actividades entre ellas el Tai-chi y manualidades.
Quisiéramos que hicieran una residencia para ancianos y viviendas sociales y una guardería para bebés.

CONCHA CARVAJAL Y
PEPI GARGALLO

AMISTAD

Cuando volví al barrio, después de catorce años, volví con pocos ánimos y sin ganas de hacer nada. Después de algunos años malos para mi, en el barrio, hallé mi camino.

Encontré el calor de los antiguos amigos, me ayudaron mucho. Aunque ellos piensen que no, me hacen coger ilusión por muchas cosas que yo desconocía. Una de las cosas que me ha llenado mucho es el mundo de los mandalas. Ahora hago mandalas. Me encuentro más animada y con más ganas de hacer cosas.

TANYA JÍMENEZ

GRUPO DE MADRES

Era septiembre de 1981, en el colegio Mare de Deú del Coll, empezaba el curso escolar. En el patio del colegio se veían las mamas con sus hijos cogidos de la mano, con caritas de muy buenos. Como pasa casi siempre el primer día de colegio, al dejar a los hijos, uno llora, otro también y algunos más también. Las madres nos fuimos a la calle mirando hacia atrás a ver que pasaba; vimos que iban a la clase bien y, al ir a recogerlos, salían contentos contando con quien se habían sentado y cómo se llamaban los niños con los que habían jugado.

Así empezó la amistad de un grupito de niños y, a la vez, de sus madres. Hoy estos
niños tienen 31 años. Por sus profesiones unos trabajan en Barcelona y otros en otras ciudades o viajan por su trabajo, pero siempre que pueden salen de fiesta juntos.

A nosotras también nos pasa algo así. Nos juntamos para charlar tomar un café y algunas celebraciones. O sea que padres e hijos mantenemos una muy buena amistad y un grato recuerdo del colegio y de sus profesores y dirección.

PEPI GARGALLO

PARQUES PARA LOS NIÑOS

Hace unos 25 años, para una madre, encontrar un parque en el barrio ya era difícil. Los niños jugaban en los descampados de las calles y en el parque de las palmeras. Teníamos el inconveniente que veíamos jeringuillas usadas en la parte de atrás que hoy en día ya no existe. Sus juegos eran la pelota, las gomas, los monopatines.

Ahora las cosas han cambiado y lo que vemos son excrementos de perros en las aceras. En algunos de los parques que se han hecho nuevos hay pipí can. También hay espacios con una vallita y juegos de madera y arena para los más pequeños. Afortunadamente ahora los parques los hacen pensando más en los niños.

CONXA CARVAJAL

VENÍAMOS DE SUECIA

Llegué al barrio en el 79. Con mi marido y un hijo de dos años y medio. Veníamos de Suecia, de donde yo soy y nuestro hijo nació. Mi hijo había empezado a hablar en sueco pero entendía el castellano, el idioma materno de su padre.

Decidimos llevarlo a una guardería un par de horas al día para que pudiera aprender a hablarlo también. Íbamos viendo muchas guarderías, y, al fin, nos decidimos por Lumen, en la calle San Eduardo, cerca de la plaza Mons. Elegimos esta escuela porque era el único sitio que tenía un árbol en el patio. Nosotros habíamos hablado en castellano con las maestras de la guardería, pero ellas hablaban en catalán en las clases. Nos dimos cuenta de esto cuando un día el niño vino a casa y deciendo: Mama, mama, tengo dolor en la “ cama”. Y yo le contesté: no se tiene dolor en la cama. En la cama se duerme.
MAUD FRANZEN

MEJORAS EN EL BARRIO DELLL COLL-VALLCARCA

El barrio ha mejorado mucho estos últimos años. El minibus del barrio, muy necesario, nos hace un recorrido hasta llegar al Ambulatorio Pere i Virgili que, antiguamente, era el Hospital Militar.
En la calle Tirso junto a la calle Aldea, la mejora de estacionamiento para coches, se abrirá en forma de parking a primeros del año 2009.Encima de los pàrquings, la plataforma será un Parque para niños y con asientos para personas adultas.

Nos podemos comunicar más fácilmente por nuestra calles muy bien asfaltadas para acceder al Parque Güell. Es una zona con una gran naturaleza, muy saludable, que, además, en todo su entorno tiene indicaciones de cómo poder acceder a cada lugar; cada indicación tiene su significado.

Estoy muy contenta de poder vivir en el barrio donde nací.

GABRIELA PEREZ

REMODELACIÓ DEL BARRI

La meva casa està afectada per la remodelació del barri, encara no sé com acabarà tot això. La incertesa s’apodera cada dia de mi, no m’atreveixo a fer plans, no vull gastar ja que en el futur podria necessitar-ho. No és agradable pensar-hi. Només vull que acabi el més aviat possible. Les reunions de veïns són cada cop més excitants, tornes a casa i no pots dormir; només puc pensar on podria descansar que no sigui aquí a casa meva. Tal volta sigui un somni i res de tot això sigui real. Seria meravellós.

LOLA SOLANA

AQUÍ DALT

Vaig arribar al barri el 95. Era estiu i la calor era molt forta, uns dies més tard vaig poder comprovar que havia tingut molta sort, ja que aquí dalt sempre fa uns graus menys que a la resta de la ciutat.

LOLA SOLANA

IR DE COMPRAS

Ir de compras por el barrio es bastante cansado, por el desnivel tan alto que tenemos. Cuando vamos de tiendas al mercado de Llobregós, vas muy cargada y a la vuelta todo es subida. Hay que coger el autobús, el 87, que pasa cada cuarto de hora y a veces más en días laborables; los sábados y festivos pasa cada media hora. Cuando llegas a la parada viene lleno; hay que dejarlo pasar y esperar que llegue otro, y a entrar como puedes, ir como
sardinas, sufrir los empujones y con el carro lleno! Y cuando llegas a casa, la comida recalentada, sobretodo el pescado, en verano, llega todo descongelado.

P. G.

YO Y MI BARRIO

Yo llegué al barrio después de haber vivido dieciséis años en Sant Cugat del Vallès que, en aquellos tiempos, no era como ahora. Era un pueblo dormitorio ya que todos veníamos de Barcelona y la mayoría bajábamos cada día en el tren de las seis quince. Allí hice unos cuantos amigos que nos dormíamos en el tren y nos avisábamos cuando nos tocaba bajar. Aún conservo algunos de ellos, ya que soy una persona amiga de mis amigos. Allí no encontré las amigas tan buenas que tengo aquí, en el Coll. Primero porque pasaba todo el día en Barcelona y volvía a las ocho treinta. Cenaba un poco, leía y dormía. Soy una persona más bien dormilona.

Particularmente vine a este barrio con problemas de depresión y algunos más, pero un día paseando a mi perra me encontré con el señor Valentín al que pregunté si había algún centro o algo donde ir para distraerme y conocer gente del barrio. Entonces me dijo que la AVV abriría un local para manualidades, que ya me avisaría. Al cabo de unos días volví a verle y me dijo que ya podía apuntarme, cosa que hice al día siguiente. Así empezó mi relación con todos ellos. Al cabo de dos años empezamos con el voluntariado y como yo había aprendido algunas cosas en Gracia, empecé a enseñarlas como buenamente pude. Les enseñé a hacer pañuelos a la sal, flores de cerámica rusa, esmalte en frío, pintura con tela, y, ahora, actualmente, junto con otras compañeras, aprendemos todo lo que podemos para que cada curso se hagan cosas nuevas.

La verdad es que me encuentro muy a gusto con ellos. Cuando, por motivos de enfermedad de mi madre y míos estuve algún tiempo apartada, nunca dejaron de preocuparse por mi, cosa que les agradeceré siempre. Y referente a las amigas, nada más puedo decir que nunca las he tenido mejores y que espero que me sigan queriendo como yo las quiero.

PEPI ALIART

EL COLL

Situat a la part alta de la ciutat es troba el barri del Coll, gairebé a tocar del cel. Els seus carrers embrollats escalen les muntanyes, les vistes són extraordinàries. Recòndits paratges recorden un poble dins la gran ciutat. Vaig arribar sent una nena.

Els nostres primers jocs foren al Parc Güell: jugàvem a pilota i a fet i amagar. Avui dia, en lloc de jugar fem passeigs, llargs passeigs. La majoria de veïns hem crescut junts, com els nostres fills. Som una gran família.
CARMEN GÓNZALEZ

VIVIR EN EL COLL

Vivo en el barrio desde hace treinta años. He tenido la oportunidad de cambiar de barrio varias veces pero no lo he hecho. Mi barrio es como un pueblecito en lo más alto de la ciudad. Tenemos unas vistas impresionantes.

Como aspectos positivos podemos ver que durante años ha habido cambios urbanísticos: ampliación de las aceras, plantación de árboles, instalación de mobiliario urbano como las escaleras mecánicas y un ascensor que facilitan el acceso a las calles con más desnivel. También ha habido ampliación en las líneas de transporte público.

Como aspectos negativos destacaría el aparcamiento. Cada día es más difícil, después de una jornada laboral, poder aparcar. El problema es llegar al barrio y empezar a dar vueltas más de una hora para encontrar un hueco para dejar el coche. Las escaleras mecánicas tendrían que ser también de bajada porque hay espacio suficiente para ello. También hay falta de mantenimiento, ya que pasan demasiados días averiadas. Además el hundimiento del túnel ha prolongado aún más la llegada del metro al barrio.

Las escaleras mecánicas tendrían que ser también de bajada

Por un lado, se ha mejorado la imagen del barrio y los vecinos también hemos ganado un poco de calidad de vida. Por el otro, aún queda mucho por hacer para facilitar el bienestar de sus habitantes, jóvenes y mayores.

P. G.

Video Dones Comunicadores del Coll

Estrena del video del II Congres de les Dones de Barcelona